<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1530235790612713&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

¿Cómo es el Sistema Educativo Francés?

3 min de lectura
8/05/25 8:53

El sistema educativo en Francia es reconocido por su estructura organizada y su alto nivel de exigencia académica. Se divide en varias etapas, cada una con características específicas que lo diferencian de otros sistemas europeos. En esta guía, exploraremos sus principales aspectos, incluyendo las equivalencias con España y los beneficios de estudiar en Francia. Si quieres hacer un año escolar en francia, no olvides mirar nuestra otra guía.

Etapas del sistema educativo en Francia

El sistema educativo francés está estructurado en distintas etapas:

  1. Educación infantil (École Maternelle): De 3 a 6 años. No es obligatoria, pero la mayoría de las niñas y niños la cursan.
  2. Educación primaria (École Élémentaire): De 6 a 11 años. Se centra en el desarrollo de habilidades básicas como lectura, escritura y matemáticas.
  3. Educación secundaria:
    • Collège (11-15 años): Equivalente a la ESO en España. Incluye asignaturas obligatorias y evaluaciones continuas.
    • Lycée (15-18 años): Preparatorio para la educación superior. Se divide en tres modalidades:
        • Général: Enfocado en formación académica para el acceso a la universidad.
        • Technologique: Formación más orientada a sectores profesionales pero sin dejar de ser académica (con salidas a escuelas superiores de tecnología aplicada, grados universitarios tecnológicos o al mundo laboral).
    • Professionnel: Formación profesional directamente orientada a la inserción laboral.
  4. Educación superior: Universidades y "Grandes Écoles", que ofrecen estudios avanzados y especialización.

Calendario escolar en Francia: fechas y diferencias con España

El curso escolar en Francia inicia en septiembre y finaliza en junio, con períodos de descanso cada 6-8 semanas. Las vacaciones escolares incluyen:

  • Toussaint (octubre-noviembre)
  • Navidad
  • Invierno (febrero-marzo), escalonadas según la zona geográfica.
  • Primavera (abril-mayo)
  • Verano (julio-agosto)

El país está dividido en tres zonas (A, B y C) para distribuir las vacaciones de invierno y primavera, evitando congestión turística y permitiendo mejor organización escolar.

Sistema-educativo-en-Francia

Evaluación y notas en Francia: ¿Cómo funciona el sistema de calificaciones?

El sistema de calificación en Francia se basa en una escala de 0 a 20:

  • 10 es la nota mínima para aprobar.
  • 16-20 indica un rendimiento excelente.
  • Menos de 10 supone un suspenso.

El examen final del Baccalauréat se realiza al final de la etapa de educación secundaria, es fundamental para acceder a la universidad y otras escuelas de estudios superiores. Representa el 60% de la calificación final, mientras que el 40% restante proviene de evaluaciones continuas.

Asignaturas obligatorias en Francia según cada etapa educativa

Las materias varían según el nivel educativo. Las asignaturas obligatorias en el Lycée incluyen:

  • Francés
  • Matemáticas
  • Historia y Geografía
  • Lenguas extranjeras (Inglés y una segunda lengua)
  • Ciencias (Física, Química y Biología)
  • Filosofía (en Terminale)
  • Educación Física
  • Educación Moral y Cívica

Además, los estudiantes pueden elegir materias específicas según su especialización en Première y Terminale.

Sistema-educativo-en-Francia

Equivalencias entre los estudios en Francia y España: guía para convalidaciones

Francia España
École Maternelle Infantil
École Élémentaire Primaria
Collège Secundaria (ESO)
Lycée - Seconde 4º ESO
Lycée - Première 1º Bachillerato
Lycée - Terminale 2º Bachillerato
Baccalauréat Título de Bachiller

 

Para convalidar los estudios realizados en Francia que sean reconocidos en España (necesario a partir del equivalente a 4º de ESO), es necesario seguir ciertos pasos y presentar documentación específica:

  • Para ESO y Bachillerato:
    • Solicitar la homologación en el Ministerio de Educación de España o en los organismos autonómicos con competencias en la materia.
    • Presentar el certificado de notas con las calificaciones obtenidas en Francia y en los años anteriores de la misma etapa, aunque hayan sido cursados en España.
    • En algunos casos, los organismos competentes pueden requerir documentos complementarios, como certificados de empadronamiento u otros.

El proceso de convalidación puede tardar varios meses, por lo que se recomienda iniciar los trámites con antelación.

¿Por qué estudiar en Francia? Beneficios del sistema educativo francés

Elegir Francia como destino educativo ofrece múltiples ventajas:

    • Calidad educativa reconocida a nivel internacional.
    • Oportunidad de aprender francés, uno de los idiomas más hablados en el mundo.
    • Amplia oferta de estudios superiores, con universidades y Grandes Écoles de prestigio.
    • Facilidad de convalidación con España, al ser parte de la Unión Europea.
    • Inmersión cultural y lingüística, enriqueciendo la experiencia académica y personal.
    • Cercanía respecto a España

Si sueñas con  estudiar en francia y sumergirte en su cultura, nosotros te ayudamos a hacerlo realidad. Con nuestros programas de curso escolar, podrás vivir una experiencia única en el sistema educativo francés. Ahora tienes toda la información necesaria para tomar una decisión informada. ¡Bon voyage académique!

Recibe notificaciones por email

No hay comentarios

Dinos qué te parece